Panamá es un país que utiliza la moneda estadounidense como su moneda oficial. Sin embargo, es común escuchar a los panameños referirse a los dólares como «balboas». Esta peculiaridad ha despertado la curiosidad de muchos, y es por eso que en este artículo vamos a profundizar en la razón detrás de esta nomenclatura y cómo se convirtió en parte de la cultura panameña. Descubre con nosotros por qué en Panamá los dólares US son llamados balboas.
Orígenes del Balboa
Para entender por qué en Panamá los dólares estadounidenses son llamados Balboas, es importante conocer la historia detrás de esta moneda. En 1903, Panamá se separó de Colombia y se convirtió en una nación independiente. En ese momento, Panamá no tenía su propia moneda y utilizaba el dólar estadounidense como moneda oficial.
En 1931, el gobierno panameño comenzó a emitir su propia moneda, pero seguía utilizando el dólar estadounidense como moneda de curso legal. Para diferenciar la moneda panameña del dólar estadounidense, se decidió llamar a la moneda panameña Balboa.
La moneda panameña
El Balboa es la moneda oficial de Panamá desde 1904 y es emitida por el Banco Central de Panamá. Aunque la moneda Balboa tiene un valor nominal, en la práctica, es igual al dólar estadounidense y se utiliza indistintamente en todo el país.
El Balboa se divide en 100 centavos y existen monedas de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos, así como billetes de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 Balboas.
El uso del Balboa
En Panamá, el uso del Balboa es común en la vida diaria. Los precios de los productos y servicios se expresan en Balboas y los cajeros automáticos y bancos dispensan billetes y monedas en esta moneda nacional.
Es importante destacar que el dólar estadounidense sigue siendo una moneda aceptada en todo el país, por lo que los turistas y visitantes extranjeros no tienen que preocuparse por cambiar su dinero a Balboas si no lo desean.
Conclusiones
El Balboa es la moneda oficial de Panamá y fue creada para diferenciar la moneda panameña del dólar estadounidense. Aunque el Balboa tiene un valor nominal, en la práctica, es igual al dólar estadounidense y se utiliza indistintamente en todo el país. Los turistas y visitantes extranjeros pueden utilizar tanto el dólar estadounidense como el Balboa para realizar transacciones en Panamá.
Preguntas frecuentes sobre «Por qué en Panamá los dólares US los llaman Balboas»
¿Por qué en Panamá los dólares US los llaman Balboas?
La moneda oficial de Panamá es el Balboa, pero en la práctica, el dólar estadounidense es la moneda que se usa en todo el país. La razón por la que se les llama Balboas a los dólares estadounidenses en Panamá es que en 1904, cuando Estados Unidos construyó el Canal de Panamá, también introdujo su moneda en el país. Para hacer que la moneda estadounidense se sintiera más local, se decidió que se llamaría Balboa en honor al explorador español Vasco Núñez de Balboa, quien descubrió el Océano Pacífico en 1513 mientras exploraba Panamá.
¿El Balboa y el dólar estadounidense tienen el mismo valor?
Sí, el Balboa y el dólar estadounidense tienen el mismo valor y se utilizan indistintamente. El Balboa no tiene billetes propios, solo monedas, y las monedas tienen los mismos valores que las monedas estadounidenses, por lo que son intercambiables.
¿Dónde puedo obtener dólares estadounidenses o Balboas en Panamá?
Los dólares estadounidenses se pueden obtener en cualquier banco o casa de cambio en Panamá. También es posible retirar dólares de cajeros automáticos en todo el país. En algunos lugares turísticos, como hoteles y tiendas de regalos, también se aceptan tarjetas de crédito.
¿Puedo usar Balboas o dólares estadounidenses en otros países?
No, el Balboa es una moneda que solo se utiliza en Panamá. Los dólares estadounidenses son una moneda aceptada en todo el mundo, pero es posible que se deba cambiar a la moneda local en algunos países. Es recomendable investigar la moneda local antes de viajar a un país extranjero.
¿Hay alguna diferencia entre los dólares estadounidenses y los Balboas?
No, no hay ninguna diferencia entre los dólares estadounidenses y los Balboas. Ambas monedas tienen el mismo valor y se utilizan indistintamente en Panamá. La única diferencia es que las monedas Balboa tienen diseños diferentes a las monedas estadounidenses.